__Bienvenidos y bienvenidas al Blog de 2º de Diversificación del CODEMA de Gijón__________________________curso 2015-2016
jueves, 15 de enero de 2015
UN NUEVO COMIENZO
Hola, soy tamara.
Vengo al Codema muy ilusionada porque me parece un buen Colegio. A mi me gusta tomarme las cosas en serio y me parece que este colegio es serio. Vengo con el proposito de sacar los estudios.
lunes, 12 de enero de 2015
2001: Una Odisea Del Espacio
2001: Una Odisea Del
Espacio
AÑO: 1968
DURACIÓN: 139 min.
PAÍS: Reino Unido
GUIÓN: Stanley
Kubrick & Arthur C. Clarke
MÚSICA: Richard
Strauss, Johann Strauss
FOTOGRAFÍA: Geoffrey
Unsworth
REPARTO: Keir Dullea, Gary Lockwood, William
Sylvester, Daniel
Richter, Leonard
Rossiter,Margaret
Tyzack, Robert Beatty, Sean Sullivan, Frank Miller, Penny Brahms, Alan Gilfford, Vivian
Kubrick
PRODUCTORA: Coproducción Reino Unido-EEUU; Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) /
Stanley Kubrick Productions
SINOPSIS: La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia
del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo
del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la
aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que
los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después,
otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos.
Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de
inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave
espacial tripulada.
MI
CRÍTICA: Esta película es muy larga y lenta, hay muchas detalles y momentos
raros, algunas partes de la película no se entienden muy bien y partes muy
tensos, y un salto de tiempos de repente y cambia las cosas, el principio de la
película no entiendo muy bien sobre los monos, y el final tampoco entendí muy
bien pero es una película interesante.
El monolito de la película para mi significa un
especie de puerta de salto de tiempo, o una puerta de renacer la gente para
tener una nueva vida.
Año:1968
Duración:
139 min.
País: Reino Unido
Director: Stanley
Kubrick
Guión: Stanley
Kubrick & Arthur C. Clarke (Novela corta: Arthur C. Clarke)
Música: Richard
Strauss, Johann Strauss
Fotografía: Geoffrey
Unsworth
Reparto: Keir Dullea, Gary Lockwood, William Sylvester, Daniel Richter, Leonard Rossiter,Margaret Tyzack, Robert Beatty, Sean Sullivan, Frank Miller, Penny Brahms, Alan Gilfford, Vivian Kubrick
Productora: Coproducción
Reino Unido-EEUU; Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / Stanley Kubrick Productions
Género: Ciencia
ficción | Aventura espacial. Internet / Informática. Película de culto
Sinopsis:
La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los
diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino
también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo
sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio
de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en
una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una
misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se
encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.
Mi critica: Para mi
esta película fue un poco agobiante y mala y
sobretodo difícil de seguir.
El monolito yo creo que es un
objeto que hace la reencarnación.
ero
2001: A Space Odyssey
TÍTULO ORIGINAL : - 2001: A Space Odyssey
AÑO : -
1968
DURACIÓN : -
139
min.
PAÍS : - Reino
Unido
DIRECTOR : - Stanley Kubrick
GUIÓN : -
Stanley Kubrick & Arthur C. Clarke (Novela
corta: Arthur C. Clarke)
MÚSICA : -
Richard Strauss, Johann Strauss
REPARTO : - Keir
Dullea, Gary
Lockwood, William
Sylvester, Daniel
Richter, Leonard
Rossiter,Margaret
Tyzack, Robert
Beatty, Sean
Sullivan, Frank
Miller, Penny Brahms, Alan
Gilfford, Vivian
Kubrick
PRODUCTORA : -
Coproducción Reino Unido-EEUU; Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) /
Stanley Kubrick Productions
SINOPSIS : - La
película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra
los diversos periodos de la
historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace
millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos
primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia
superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna,
despierta el interés de los científicos. Por último, durante una misión de la
NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de
controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.
Mi critica : -
A mi me gustó la película solo que hubo algunos momentos como cuando por
ejemplo el que cuando se había estropeado una antena de la nave espacial que
había salido uno a arreglarla y tenia
que subir en una cúpula y tardó la escena 5 minutos, la verdad que fue muy
lenta pero fue chula.
Me gustó también lo del paso en el tiempo de
la era de los monos a una nave en órbita y lo del monolito estuvo guapa
>2001:odisea del espacio ,La belleza de la lentitud
Título original: 2001: A
Space Odyssey
Año: 1968
Duracion: 139 minutos
País:Reino Unido
Director: Stanley Kubrick
Guión: Stanley Kubrick & Arthur C. Clarke (Novela corta:
Arthur C. Clarke)
Música: Richard
Strauss, Johann Strauss
Fotografía: Geoffrey Unsworth
Reparto: Keir Dullea, Gary
Lockwood, William Sylvester, Daniel Richter, Leonard Rossiter,Margaret Tyzack, Robert Beatty, Sean Sullivan, Frank Miller, Penny Brahms, Alan Gilfford, Vivian Kubrick
Productora: Coproducción Reino Unido-EEUU;
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / Stanley Kubrick Productions
Género: Ciencia ficción | Aventura
espacial. Internet / Informática. Película de culto
Sinopsis: La
película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los
diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino
también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo
sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio
de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en
una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una
misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se
encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.
Mi
CRÍTICA:
mi opinión
sobre 2001: una odisea del espacio es que es una película que para algunas
personas puede hacerse pesada, pero que para mi fue una película interesante,
con algunas partes raras y lentas pero interesante, una de las partes que mas
me gusto fue cuando empezó, con los monos, que gracias al monolito empezaron la
evolución y a utilizar herramientas, también es impresionante que en aquella
época tuvieran eso efectos especiales y que hoy en día aya películas peores.
El
monolito podría ser de otros seres más inteligentes y evolucionados, porque
sale en las partes más importantes de la historia donde ocurren los cambios más
importantes.
2001 Una Odisea En El Espacio , Menudo Tostón
Año: 1968
Duración: 89 min.
País: Reinio Unido
Director: Stanley Kubrick
Música: Richard Strauss, Johann Strauss
Fotografía: Geoffrey Unsworth
Reparto: Keir Dullea, Gary
Lockwood, William
Sylvester, Daniel
Richter, Leonard
Rossiter,Margar, Robert Beatty, Sean
Sullivan, Frank
Miller, Penny
Brahms, Alan
Gilfford, Vivian
Kubrick
Productora: Coproducción Reino Unido-EEUU; Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) /
Stanley Kubrick Productions
Género: Ciencia
ficción | Aventura
espacial. Internet
/ Informática. Película
de culto
Sinopsis: La película de
ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos
periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del
futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo
sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio
de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en
una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una
misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se
encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.
Mi Critica: Esta película es bastante buena, pero es muy estrambótica ya que al
principio nos deja 5 minutos sin luz y solo con música épica, Pero hay que
admitir que es un poco aburrida y muy difícil de ver ya que se te cieran lo
ojos nada mas empezar, a mi me encanta la ciencia ficcion pero esque esta
película es muy difícil de ver, es muy aburrida. Para mi el monolito me parece
un El monolito significa lo desconocido.
De alguna manera tambien representa la fuerza creadora, una representacion de
lo "divino" esa entidad inteligente, desconocida, omnipresente y
toidopoderosa que interviene solamente para desarrollar la vida inteligente en
los planetas del universo. Si fijas en las primeras escenas el monolito aparece
enmedio de los primates y a partir de ahi estos desarrollan su inteligencia al
aprender a utilizar las herramientas. en la luna hay otro monolito, que es como
una "alarma" que se activara cuando los seres humanos hayan llegado a
la luna, es decir, que hsysn logrado un cierto nivel tecnologico.
2001 odisea en el espacio
DIFICULTOSO VIAJE ESPACIAL
AÑO: 1968
DURACIÓN: 136 min.
PAÍS: Reino Unido.
DIRECTOR: Stanley Kubrick
GUIÓN: Stanley
Kubrick & Arthur C. Clarke
MÚSICA: Richard Strauss, Johann Strauss
FOTOGRAFÍA:
REPARTO: Keir Dullea, Gary
Lockwood, William
Sylvester, Daniel
Richter, Leonard
Rossiter, Margaret Tyzack, Robert
Beatty, Sean
Sullivan, Frank
Miller, Penny
Brahms, Alan
Gilfford, Vivian
Kubrick
PRODUCTORA: Coproducción Reino Unido-EEUU;
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / Stanley Kubrick Productions
GÉNERO: Ciencia
ficción.
SINOPSIS: La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia
del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo
del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la
aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que
los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después,
otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos.
Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de
inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave
espacial tripulada.
OPINIÓN PERSONAL: La película me resultó muy pesada a la hora de verla y bastante lenta y aburrida, el final fue
desconcertante…No me aclare mucho, no es
una película que volvería a ver… :(
Para mí el “monolito” me pareció
algo espiritual, representativo, algo que no era físico ni de este mundo.
TITULO ORIGINAL: 2001: A Space Odyssey
AÑO: 1968
DURACIÓN: 139
min.
PAIS: Reino Unid
DIRECTOR: Stanley
Kubrick
GUION: Stanley Kubrick
& Arthur C. Clarke (Novela corta: Arthur C. Clarke)
MUSICA: Richard Strauss, Johann Strauss
FOTOGRAFIA: Geoffrey Unsworth
REPARTO: Keir Dullea, Gary Lockwood, William
Sylvester, Daniel
Richter, Leonard
Rossiter,Margaret Tyzack, Robert
Beatty, Sean
Sullivan, Frank
Miller, Penny
Brahms, Alan
Gilfford, Vivian
Kubrick
PRODUCTORA: Coproducción
Reino Unido-EEUU; Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / Stanley Kubrick Productions
GENERO: Ciencia
ficción | Aventura
espacial. Internet
/ Informática. Película
de cult
SIPNOSIS: La
película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los
diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino
también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo
sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio
de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en
una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una
misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se
encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.
MI CRÍTICA: Una
película que dicen que es buena pero es muy lenta y acaba cansando y sin ganas
de seguir verla aunque es interesante
·
El monolito es
como una piedra negra que sirve y representa la muerte
2001 UNA ODISEA EN EL ESPACIO
TÍTULO ORIGINAL: 2001: A Space Odyssey
GUIÓN: Stanley Kubrick & Arthur C. Clarke
(Novela corta: Arthur C. Clarke)
FOTOGRAFÍA: Geoffrey
Unsworth
REPARTO: Keir Dullea, Gary Lockwood, William Sylvester, Daniel Richter, Leonard Rossiter, Margaret Tyzack, Robert Beatty, Sean Sullivan, Frank Miller, Penny Brahms, Alan Gilfford, Vivian Kubrick
PRODUCTORA: Coproducción Reino Unido-EEUU;
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / Stanley Kubrick Productions
SINOPSIS: La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.
MI CRÍTICA: A mi la película no me a gustado ya que es una película muy lenta y al ser tan lenta la gente se aburre. Para mi el monolito es muy difícil de explicar pero yo creo que es una maquina que avanza en el tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)