Dessau Dancers
DURACIÓN:.
90 min
PAÍS
Alemán
DIRECTOR: Jan Martin Scharf
GUIÓN: Ruth
Toma
MÚSICA:
Vincent
Favrat
REPARTO: Gordon Kämmerer, Sonja Gerhardt, Oliver Konietzny, Sebastian
Jaeger, Wolfgang Stumph, Rainer Bock, Arvid Birnbaum, Lukas Steltner, Bernd
Stegemann, Hilmar Eichhor
SINOPSIS.
El año: 1985. El lugar: Alemania del Este, separada del resto del mundo
occidental por el infame muro de Berlín. El acontecimiento histórico: el
estreno de la película Beat Street, que llevó el break dance al mundo entero y
está a punto de cambiar para siempre las vidas de Frank y su mejor amigo, Alex,
que entrenan para el equipo de gimnasia nacional. Ambos, como otros cientos de
jóvenes de su país, han caído bajo el encanto del hip hop, formando un grupo de
baile callejero que no tarda en llamar la atención de sus profesores, de la
policía... y del gobierno. La única forma de salvar el tipo será formar el
primer conjunto de break dance socialista, a mayor gloria del comunismo. ¿Pero
podrán sobrevivir a los celos, la política, la competencia… y, sobre todo, al
éxito? Segundo largometraje para la gran pantalla del realizador y guionista
alemán Jan Martin Scharf, veterano de series televisivas como Alerta Cobra
(1996- ) o El último poli duro (2010- ), conocido también por su excelente
comedia juvenil Wahrheit oder Pflicht (2005).
·
La
película esta ambientada en la Alemania de el año 1961 en el cual la ciudad
estaba dividida en dos por el muro de Berlín, ese muro dividía la Alemania del
norte con la del este, La gente salía de la Alemania fascista para ir a la
comunista en busca de una nueva vida, a veces la gente dice que la sociedad se
apropia de cultura juvenil para anularla, sinceramente yo creo que es cierto ya
que a nuestros mayores hay muchas cosas que no les gusta entonces lo intentan
erradicar de cualquier forma otra cosa que la gente abla de ello es todo ese
tema de la censura, la censura tiene dos ramas la autocensura… que es aquella
que esta ligada a uno mismo y otra muy distinta es la censura por parte del
poder… esa censura es aquella en la cual el poder ejerce una presión a los
medios de comunicación para que no salgas trapos sucios del país y amenazando
con grandes multas he incluso con penas de cárcel a aquellos periodistas que
saquen algo por la tele que no sea adecuado, se que hay muchos tipos de
censuras y se que hay muchas y no en todas estoy en desacuerdo… pero el privar
el derecho a un periodista de sacar a la luz un político entrando en un coche
patrulla, detenido por fraude fiscal, me parece indignante, sinceramente me
parece que estamos en el siglo XXI y supuestamente estamos suficientemente
evolucionados como para saber que esta suficientemente correcto, como para que
venga un gobierno corrupto como el que tenemos actualmente a decirme lo que
esta correcto y lo que no y me parece aun mas denigrante el echo que no pueda
expresar mi opinión es mas un ejemplo de presión política ejercida en alguna
bito juvenil es el tema del canabis y el tabaco, la gran mayoría de los jóvenes
fuman tanto tabaco como maria… se supone
que con dieciséis años ya podemos trabajar… podemos casarnos.. podemos tener
hijos.. pero porque no podemos beber una cerveza o una botella de sidra después
de trabajar y cotizar como un borro o
porque no puedo fumarme un pitu después del curro son cosas que no entiendo y
espero que con el tiempo cambie todo .
No hay comentarios:
Publicar un comentario