lunes, 30 de noviembre de 2015

Dessau Dancers

Dessau Dancers
AÑO: 2014               
                                                                             
DURACIÓN: 90 min

PAÍS: Alemania

DIRECTOR: Jan Martin Scharf

GUIÓN: Ruth Toma

MÚSICA: Vincent Favrat

FOTOGRAFÍA: Felix Novo de Oliveira

REPARTO: Gordon Kämmerer, Sonja Gerhardt, Oliver Konietzny, Sebastian Jaeger, Wolfgang Stumph, Rainer Bock, Arvid Birnbaum, Lukas Steltner, Bernd Stegemann, Hilmar Eichhorn

PRODUCTORA: Janna Velber

GÉNERO: Enfants Terribles

SINOPSIS: El año 1985. El lugar Alemania del Este, separada del resto del mundo occidental por el infame muro de Berlín. El acontecimiento histórico: el estreno de la película Beat Street, que llevó el break dance al mundo entero y está a punto de cambiar para siempre las vidas de Frank y su mejor amigo, Alex, que entrenan para el equipo de gimnasia nacional. Ambos, como otros cientos de jóvenes de su país, han caído bajo el encanto del hip hop, formando un grupo de baile callejero que no tarda en llamar la atención de sus profesores, de la policía... y del gobierno. La única forma de salvar el tipo será formar el primer conjunto de break dance socialista, a mayor gloria del comunismo. ¿Pero podrán sobrevivir a los celos, la política, la competencia… y, sobre todo, al éxito? Segundo largometraje para la gran pantalla del realizador y guionista alemán Jan Martin Scharf, veterano de series televisivas como Alerta Cobra (1996) o El último poli duro (2010), conocido también por su excelente comedia juvenil Wahrheit oder Pflicht (2005). Biografía del director Jan Martin Scharf es guionista y director. Nació en Colonia en 1974. Estudió cine en Nueva York y Colonia y con su película de graduación, Truth or Dare (2004) que co-dirigió con Arne Nolting, obtuvo numerosos premios internacionales.

OPINIÓN PERSONAL: No pude ir a ver la película y tenía muchas ganas de saber de qué va la película, solo sé de que va de break dance, me encantaría de ver la película.

El muro de Berlín fue parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de1989 y separó la zona de la ciudad berlinesa bajo control de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años.2 Berlín Oeste o Berlín Occidental era un enclave perteneciente al espacio económico de la RFA en medio del territorio de la RDA y, legalmente, no formaba parte de la RFA.


Los demás no he visto y no puedo contestarlas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario