lunes, 5 de octubre de 2015

EN BUSCA DEL FUEGO



EN BUSCA DEL FUEGO


AÑO: 1968                                                                                                                                        
DURACIÓN: 105 min.

PAÍS: Francia

DIRECTOR: Jean-Jacques Annaud

GUIÓN: Gérard Brach, Anthony Burgess (Novela: J.H. Rosny Sr.)

MÚSICA: Philippe Sarde

FOTOGRAFÍA: Claude Agostini

REPARTO: Everett McGill, Rae Dawn Chong, Ron Perlman, Nicholas Kadi, Gary Schwartz, Matt Birman, Kurt Schiegl, George Buza, Franck-Olivier Bonnet

PRODUCTORA: Coproducción Canadá-Francia-USA; Belstar Productions / Ciné Trail / Famous Players / International Cinemedia Center / Royal Bank / Stéphan Films

GÉNERO: Aventuras | Prehistoria


SINOPSIS: Tras el descubrimiento del fuego, este, se volvió, un bien importante y necesario para la vida de los hombres, debido al gran número de beneficios que este les proporcionaba (iluminación, calefacción, cocción de los alimentos), por esto, es que se lo considerase tan especial, y que condujese a luchas por su posesión. Hace 80.000 años la supervivencia del hombre en una tierra inexplorada y desconocida dependía de la posesión del fuego.  Por esta causa es que, en esta película, se muestra de manera tan importante, la obtención del fuego, y que represente el eje de la progresión en las tribus protagonistas.
La tribu de los Ulam, un clan de Neandertales, pierden el fuego que tan celosamente protegen, sabían cuidarlo y usarlo pero no sabían crearlo; de modo que preservarlo era su gran desafío. La tribu sabe que su existencia está gravemente amenazada. Tres hombres comienzan su propia búsqueda de la preciada llama para devolvérsela a los Ulam


OPINIÓN PERSONAL: la película me gusto porque es todo a lo salvaje,


1.       En la película aparecen al menos 3 grupos humanos diferentes.

a) ¿Cuáles son estos tres grupos de humanos? Neardentales, cromañones
b) En realidad ¿convivieron los 3? No
c) Por tanto, ¿la película refleja correctamente cómo fue la Prehistoria respecto a la convivencia de tipos humanos y su evolución en el tiempo? No, porque no corresponde en la línea espacio tiempo

2.       El centro de la película son los conflictos que surgen alrededor del fuego. Contesta a las siguientes cuestiones sobre el fuego.

a) ¿Cómo solían obtener el fuego los grupos que no sabían cómo "fabricarlo"? Robando a los demás
b) ¿Qué les pasaba si lo perdían? Iban a buscarlo.
c) ¿Para qué se usaba el fuego? Se usaba para protegerse.
d) Los homínidos que sabían obtenerlo ¿cómo lo hacían? frotando un palo con un trozo de madera.
e) ¿Qué importancia tiene la hoguera en la vida social y la comunicación de los homínidos?  Protegían a la tribu de los depredadores.

3.       Responde a las siguientes preguntas en relación a los modos de vida del grupo de homínidos que buscaba el fuego (los protagonistas).

a) ¿Cómo hacían su vestuario, cómo era? Lo hacian con pieles de animales.
b)¿Cómo preparaban la comida? La comían cruda
c) ¿Qué comían? Carne de animales.
d)¿Cómo cazaban? Con lanzas ¿Cómo obtenían la carne?  Extrayéndola del animal
e)¿Cómo hacían sus armas? Con palos
f)¿Tenían alguna forma de organización o estructura social?  No


No hay comentarios:

Publicar un comentario