martes, 6 de octubre de 2015

En búsqueda de la vida






En búsqueda de la vida



AÑO: 1981 

DURACIÓN: 105 min. 

PAÍS: Francia 

DIRECTOR: Jean-Jacques Annaud 

GUIÓN: Gérard Brach, Anthony Burgess (Novela: J.H. Rosny Sr.) 

MÚSICA: Philippe Sarde 

FOTOGRAFÍA: Claude Agostini 

REPARTO: Everett McGill,Rae Dawn Chong,Ron Perlman,Nicholas Kadi,Gary Schwartz,Matt Birman,Kurt Schiegl,George Buza,Franck-Olivier Bonne 

PRODUCTORACoproducción Canadá-Francia-USA; Belstar Productions / Ciné Trail / Famous Players / International Cinemedia Center / Royal Bank / Stéphan Films 

GÉNERO: Aventuras|Prehistoria 

SINOPSISLa acción está ambientada íntegramente en la Prehistoria: tres tribus de homínidos buscan nuevas formas de conseguir hacer fuego.  

OPINIÓN PERSONAL: Para mi fue una película muy interesante y educativa, lo único que yo cambiaria son los diálogos o más bien la falta de ellos en español, no obstante ,lo que más importa en la historia de esta película se entiende perfectamente, por lo menos lo que para mi es lo más importante, que es la convivencia entre las dos especies y como sobreviven sin plantearse en ningún momento dejar tirado a ninguno de sus compañeros y amigos .Con el cambio de los diálogos para mi hubiese hecho mucho mas accesible pero debo admitir que perdería parte de su esencia y realismo, aunque la película falla en algunos acontecimientos históricos.


Las distintas especies de humanos que existían en esa época eran los Neandertales y Cromañones .Los cuales según las evidencias científicas no convivieron ni en la misma zona ni época , por lo tanto, la película no es correcta en cuanto la convivencia entre los humanos ya que lo mas probable es que no convivieran juntos.Los grupos, los cuales no sabían hacer fuego ,lo conseguían por medio de los rayos ,el fuego para ellos se podría decir que casi es la vida ,ya que si perdían el fuego  eso básicamente podría significar la muerte de la tribu .El fuego lo usaban tanto como protección del tiempo y de los animales, como para cocinar .Los homínidos ,los cuales, sabían hacer fuego lo conseguían por medio de la fricción de dos palos, que empezaban a echar humo hasta que prendía fuego, la hoguera que salía de ese proceso tenia importancia social , se juntaban alrededor de ella y  mientras se comunicaban entre ellos. 
La ropa la hacían utilizando cuero que cosían utilizando agujas de huesos de animales que cazaban. Nuestros protagonistas cocinaban la comida con el fuego que obtenían de los rayos ,comían cualquier tipo de comida que consiguieran pero no eran caníbales. Su método de caza era utilizar lanzas obtenían la carne de las presas que conseguían o de la carroña .Las herramientas que utilizaban para cazar las realizaban con madera la cual cortaban hasta formar lanzas o con armas de piedra .Realmente no tenían una jerarquía muy estricta pero si estaban separados por trabajos mas como el trabajo del que protegía al fuego y los cazadores o recolectores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario