viernes, 10 de abril de 2015

UNA DIETA ADECUADA.

¿De qué forma puede influir lo que comemos en nuestro bienestar físico, socisal y mental ?

 Si mantenemos una buena dieta podemos evitar algunas enfermedades muy perjudiciales para nuestra salud ademas de afectar a algun órgano.
La energía fluye en, y a través de ellas posibilitando la comunicación entre las partes para formar el estado que denominamos Vida.
Cada vez se hace más evidente la relación entre las emociones y un estado de salud equilibrado: muchas enfermedades se reconocen con un componente mental-emocional denominado somatización.
Los pensamientos definen que nos sintamos agobiados o ansiosos. A veces un dolor nos pone de mal humor. Es difícil distinguir si es antes el pensamiento o la emoción. Además, los pensamientos inconscientes generan también emociones suponiendo un campo difícil de abordar.
 la alimentación suele estar detrás de todos los problemas de salud en mayor o menor medida. Aprender a nutrirnos es indispensable para una mente sana.

Estas causas pueden afectar y llevar a enfermedades llamadas transtornos nutricionales que pueden ser los siguientes:
  • Bulimia:  son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a una purga (vómitos autoinducidos o empleo de laxantes o diuréticos o ambos), regímenes rigurosos o ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos de las abundantes comidas.En el origen de esta enfermedad intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales que desvirtúan la visión que el enfermo tiene de sí mismo y responden a un gran temor a engordar. El enfermo de bulimia siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal, pero no puede reprimir sus ansias de comer. 
SINTOMAS:
Arritmias que pueden desembocar en infartos
Deshidratación.
Colon irritable y megacolon.
Reflujo gastrointestinal.
Hernia hiatal.
Pérdida de masa ósea.
Perforación esofágica.
Roturas gástricas.
Pancreatitis.


  • Anorexia: consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado.Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno.
        SINTOMAS:
        
Las pulsaciones cardiacas se reducen.
Se producen arritmias que pueden derivar en un paro cardiaco.Baja presion arterial                      Desaparece la menstruación en las mujeres (amenorrea)
Disminuye la masa ósea y, en los casos muy tempranos, se frena la velocidad de crecimiento.
Disminución de la motilidad intestinal.
Anemia.
Aparece un vello fino y largo, llamado lanudo, en la espalda, los antebrazos, los muslos, el cuello y las mejillas.
Estreñimientocrónico.
La disminución del gasto energético produce una sensación constante de frío.
La piel se deshidrata, se seca y se agrieta.
Coloración amarillenta en las palmas de las manos y las plantas de los pies por la acumulación de carótenos en las glándulas sebáceas.
Las uñas se quiebran.
Pérdida de cabello.
Problemas con los dientes y edemas periféricos. Hinchazones y dolores abdominales.
        





DIETA POR UN DÍA



  • Desayuno: Infusión con leche descremada, 1 tostada de pan integral con queso untable descremado.(346kcal)
  • Media Mañana:  Una manzana. (52 kcal)
  • Almuerzo: 1 porción de pollo sin piel, 1 porción de ensalada a gusto.(152 kcal)
  • Merienda: 1 yogur descremado, 1 puñado de nueces.(705 kcal)
  • Media tarde: Un kiwi. (51 kcal)
  • Cena: una ensalada y un trozo de pescado a la plancha.(148 kcal)
TOTAL DE KALORIAS INGERIDAS: 1455 KLCAL

 2522



No hay comentarios:

Publicar un comentario